Temblor en Mendoza: Fuerte sismo sacude la provincia. Detalles y zonas afectadas

Temblor en Mendoza: Fuerte sismo sacude la provincia. Detalles y zonas afectadas - Imagen ilustrativa del artículo Temblor en Mendoza: Fuerte sismo sacude la provincia. Detalles y zonas afectadas

Un sismo de magnitud 4.5 en la escala de Richter sacudió la provincia de Mendoza este jueves, generando sorpresa y preocupación entre los residentes. El temblor, que se produjo a las 15:03 horas, tuvo su epicentro en la zona de alta montaña, cerca de Las Cuevas y la conocida Curva de Guido, en el departamento de Las Heras, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).

Epicentro y Profundidad del Sismo

El Inpres detalló que el epicentro se localizó a 46 kilómetros al oeste de la Ciudad de Mendoza y a 16 kilómetros al noreste de Potrerillos. La profundidad del sismo fue de 130 kilómetros.

Zonas Afectadas y Percepción del Temblor

El movimiento sísmico se sintió con mayor intensidad en los pisos superiores de los edificios del Gran Mendoza. Residentes de zonas como Luján de Cuyo, Potrerillos, Uspallata, Polvaredas, Cacheuta y alrededores también experimentaron el temblor con claridad. En la Ciudad de Mendoza y Nueva California, la intensidad se evaluó en grado III en la escala de Mercalli, lo que significa que fue débil y percibido principalmente por personas en reposo.

Intensidad en Otras Localidades

En Tunuyán, la intensidad fue menor, situada entre los niveles II y III, catalogada como “muy débil”. En estas áreas, el sismo se sintió levemente por algunas personas en reposo o en edificios.

Reacciones y Reportes

A pesar de su corta duración, la sacudida fue lo suficientemente perceptible para que muchos vecinos la reportaran en redes sociales. El evento generó un susto generalizado en la región de Cuyo, ya que también se sintió en algunas localidades de San Juan.

Información Oficial del Inpres

El Inpres continúa monitoreando la situación y proporcionando información actualizada sobre el evento sísmico. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades.

Compartir artículo