¡Bombazo! Retegui a Arabia: ¿Cuánto ganan Boca y River? 🤑

¡Bombazo! Retegui a Arabia: ¿Cuánto ganan Boca y River? 🤑 - Imagen ilustrativa del artículo ¡Bombazo! Retegui a Arabia: ¿Cuánto ganan Boca y River? 🤑

El pase de Mateo Retegui al Al Qadisiya de Arabia Saudita por una cifra cercana a los 65 millones de euros ha sacudido el mercado futbolístico. Pero la noticia tiene un eco particular en Argentina, donde varios clubes se benefician gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA.

¿Quiénes se benefician del pase de Retegui?

Boca Juniors, club donde Retegui explotó como goleador, recibirá aproximadamente el 2,5% del monto total, lo que equivale a unos 1.625.000 euros. River Plate, donde el jugador dio sus primeros pasos, percibirá alrededor del 1%, unos 650.000 euros. Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Tigre también se verán beneficiados, recibiendo cada uno aproximadamente 325.000 euros.

Este mecanismo de solidaridad de la FIFA premia a los clubes que formaron al jugador entre los 12 y 23 años, permitiendo que una parte del dinero de la transferencia se distribuya entre ellos.

El camino de Retegui: del hockey al fútbol árabe

El camino de Mateo Retegui es particular. Tras sus inicios en River Plate, el delantero incluso se alejó del fútbol para dedicarse al hockey, deporte en el que su padre, Carlos "Chapa" Retegui, es una figura destacada. Sin embargo, Boca Juniors lo convenció de volver al fútbol, donde finalmente despegó su carrera.

Ahora, a los 26 años, Retegui llega al Al Qadisiya proveniente del Atalanta, donde tuvo una destacada temporada. En su nuevo equipo compartirá plantel con otros argentinos como Equi Fernández y Nahitan Nández. El club árabe le dio una bienvenida especial, destacando su pasado en el hockey.

Un goleador con futuro en Arabia

Retegui no solo llega al Al Qadisiya como un jugador consolidado en la selección italiana, sino también como el máximo goleador de la última Serie A. Su rendimiento en el Atalanta, con 28 goles y 9 asistencias en 49 partidos, lo convirtieron en una pieza clave para la clasificación del equipo a la Champions League.

Su llegada a Arabia Saudita es una apuesta importante para el Al Qadisiya, que busca consolidarse como uno de los equipos más competitivos de la liga. Y para los clubes argentinos, una inyección económica inesperada gracias al talento de un jugador que supo reinventarse.

Compartir artículo