Pico y Placa en Pereira: Restricciones y Excepciones (Agosto 2025)

Pico y Placa en Pereira: Restricciones y Excepciones (Agosto 2025) - Imagen ilustrativa del artículo Pico y Placa en Pereira: Restricciones y Excepciones (Agosto 2025)

Pico y Placa en Pereira: Mantente Informado

En Pereira, la medida de pico y placa continúa implementándose para regular el flujo vehicular y mitigar la congestión en la ciudad. Este artículo te proporciona la información esencial sobre las restricciones vigentes y las excepciones aplicables, manteniéndote al tanto para evitar multas y contratiempos.

Restricciones para Vehículos Particulares

Durante los días 19, 25 y 26 de agosto de 2025, la medida de pico y placa afectará a los vehículos particulares de acuerdo con la numeración de sus placas. Específicamente, los vehículos cuyas placas terminen en los dígitos 2 y 3 tendrán restricción de circulación entre las 6 a.m. y las 8 p.m. en la zona urbana y suburbana de Pereira.

Restricciones para Motocicletas

Para las motocicletas, la restricción se aplica de manera similar, considerando los dos primeros dígitos de la placa. Aquellas motocicletas cuyas placas comiencen con 2 y 3 también estarán sujetas a la prohibición de circular entre las 6 a.m. y las 8 p.m.

Vías Exentas de la Restricción

Con el fin de asegurar la conectividad y el tránsito fluido en corredores clave, ciertas vías están exentas de la medida de pico y placa. Estas incluyen:

  • Autopistas del Café
  • Desvío La Romelia – El Pollo
  • Camino El Tigre – Cerritos
  • Ruta Marsella – Turín
  • Cruce de la Glorieta San Joaquín en dirección a Alcalá

Es fundamental tener en cuenta estas excepciones para evitar sanciones y planificar tus desplazamientos de manera eficiente.

Recomendaciones

Para evitar multas y contribuir a una mejor movilidad en Pereira, te recomendamos verificar siempre el calendario de pico y placa, planificar tus rutas con anticipación y considerar alternativas de transporte cuando la restricción aplique a tu vehículo. Mantente informado a través de los canales oficiales de la Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Movilidad.

Compartir artículo