¡Atención Bogotá! Cortes de Agua Masivos en Suba, Engativá, Fontibón y Kennedy
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha anunciado cortes de agua significativos que afectarán a miles de residentes en las localidades de Suba, Engativá, Fontibón y Kennedy. Estas interrupciones en el suministro se deben a obras cruciales para la ampliación y conexión de la Avenida El Rincón – Tabor y la Avenida Boyacá, proyectos comprendidos dentro del Acuerdo de Valorización 523 de 2013.
¿Cuándo y dónde serán los cortes de agua?
Los cortes están programados para iniciar el miércoles 3 de septiembre y se extenderán hasta el viernes 5 de septiembre. La programación específica por localidad es la siguiente:
- Suba: El corte más extenso afectará a Suba, comenzando a la medianoche del miércoles 3 de septiembre y durando 48 horas. La EAAB advierte que en algunas zonas, la recuperación del servicio podría demorar hasta 12 horas adicionales.
- Engativá y Fontibón: Desde la medianoche del miércoles 3 de septiembre, y por 24 horas, se suspenderá el servicio en Engativá y en algunos barrios de Fontibón, específicamente en la zona sur del Aeropuerto El Dorado y en la zona industrial de Cota (donde el servicio lo presta Aguas de La Sabana).
- Kennedy: El jueves 4 de septiembre, a partir de la medianoche y por 24 horas, Kennedy se verá afectada por la suspensión del suministro.
¿Por qué se realizan estos cortes?
Según la EAAB, estas obras son necesarias para desviar una línea matriz principal de distribución de agua potable y construir 346 metros lineales de nueva red. Mauricio Reina, subdirector general de Infraestructura del IDU, explicó que la red anterior pasaba por debajo de la vía, y la ampliación de la Avenida El Rincón obligó a su reubicación. Este cambio, según Reina, garantizará un mejor servicio, facilitará el mantenimiento y evitará riesgos futuros en la infraestructura vial.
¿Qué puedo hacer?
Ante estos cortes programados, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar las siguientes precauciones:
- Almacenar agua potable para cubrir las necesidades básicas durante el período de suspensión.
- Estar atentos a los comunicados oficiales de la EAAB para conocer actualizaciones y posibles cambios en la programación.
- Hacer un uso racional del agua almacenada.
La EAAB ha prometido minimizar las molestias y restablecer el servicio lo antes posible. Manténgase informado a través de sus canales oficiales y de newsrpt.com para cualquier novedad.