Desmantelan red de espionaje bielorrusa en Europa con apoyo de Rumania
Una red de espionaje construida por Bielorrusia en Europa fue desmantelada por los servicios de inteligencia de la República Checa, Hungría y Rumania, según anunció la agencia de contrainteligencia checa (BIS) este lunes.
La BIS informó que un equipo de agentes europeos descubrió espías de la agencia de seguridad KGB de Bielorrusia operando en varios países europeos. Entre ellos, se encontraba un ex subdirector del servicio de inteligencia moldavo (SIS) que entregó información clasificada a la KGB.
Además, la República Checa expulsó a un agente bielorruso que operaba bajo la cobertura de un diplomático, dándole 72 horas para abandonar el país, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores checo.
La agencia checa señaló que Bielorrusia logró crear la red gracias a la libertad de movimiento de sus diplomáticos en los países europeos. Michal Koudelka, jefe de la BIS, declaró que para contrarrestar eficazmente estas actividades hostiles en Europa, es necesario restringir el movimiento de los diplomáticos acreditados de Rusia y Bielorrusia dentro del área Schengen.
Por su parte, la agencia rumana contra el crimen organizado (DIICOT) anunció la ejecución de una orden de arresto contra un sospechoso de 47 años por cargos de traición. El sospechoso, que anteriormente ocupó puestos directivos en el SIS de Moldavia, presuntamente reveló secretos de estado a oficiales de inteligencia bielorrusos, lo que podría “poner en peligro la seguridad nacional”, según DIICOT.
La agencia rumana agregó que, entre 2024 y 2025, el moldavo sostuvo dos reuniones en Budapest, Hungría, con oficiales del Comité de Seguridad del Estado de Bielorrusia. Se alega que el propósito de estas reuniones era entregar información a cambio de dinero y recibir instrucciones adicionales.
Eurojust apoyó la captura del individuo, facilitando el intercambio de información y pruebas entre las autoridades de Rumania, República Checa y Hungría. La agencia también garantizó la rápida ejecución de varias Órdenes Europeas de Investigación.
La captura del sospechoso en Rumania fue posible gracias al apoyo de fiscales, policías y servicios de inteligencia de los tres países, demostrando la importancia de la cooperación transnacional en la investigación de este tipo de actividades maliciosas.