Temblor en Huila: SGC Reporta Sismo de Magnitud 3.7 en Gigante

Temblor en Huila: SGC Reporta Sismo de Magnitud 3.7 en Gigante - Imagen ilustrativa del artículo Temblor en Huila: SGC Reporta Sismo de Magnitud 3.7 en Gigante

Un sismo de magnitud 3.7 sacudió el municipio de Gigante, en el departamento del Huila, el 12 de septiembre de 2025. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que el movimiento telúrico se registró a las 10:02 a.m. (hora local) y tuvo una profundidad de 2 kilómetros.

Las coordenadas del epicentro fueron latitud 2.307833333 y longitud -75.55816667. Es crucial recordar que la información proporcionada por el SGC es preliminar y puede ser actualizada con datos más precisos sobre la magnitud y la ubicación del sismo.

¿Cómo se mide la intensidad de los sismos en Colombia?

En Colombia, la intensidad de los sismos se evalúa utilizando la Escala Macrosísmica Europea (EMS-98). Esta escala clasifica los sismos desde una intensidad 2 (apenas sentido por pocas personas en reposo) hasta niveles que indican daños severos en edificaciones y dificultad para mantenerse en pie.

Niveles de Intensidad Sísmica

  • Intensidad 2: Apenas sentido.
  • Intensidad 3: Sentido levemente, balanceo de objetos.
  • Intensidad 4: Sentido ampliamente, vibración de ventanas y puertas.
  • Intensidad 5: Sentido fuertemente, desplazamiento de objetos pequeños, leves grietas.
  • Intensidad 6: Daño leve, caída de objetos, daños leves en edificaciones.
  • Intensidad 7: Daño moderado, desplazamiento de muebles pesados, grietas en edificios.
  • Intensidades superiores a 7: Daño severo, dificultad para mantenerse en pie, colapso de estructuras antiguas.

Es fundamental que la población esté preparada para enfrentar cualquier emergencia sísmica. Mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades son claves para minimizar los riesgos.

Compartir artículo