Petro en la ONU: Bandera 'Guerra a Muerte' y Críticas a Trump
La presentación del presidente Gustavo Petro ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York el 23 de septiembre de 2025 generó controversia tanto por su discurso como por su vestimenta. Petro aprovechó su intervención de 41 minutos para criticar duramente al expresidente estadounidense Donald Trump, defender su política antidrogas, denunciar el genocidio en Gaza y alertar sobre el cambio climático.
Polémica por la Bandera 'Guerra a Muerte'
El elemento más llamativo fue la bandera 'Guerra a Muerte' que lució en su camisa. Este símbolo, aunque utilizado históricamente por Simón Bolívar, es considerado violento por algunos sectores. Petro explicó el significado de los colores de la bandera durante su discurso, generando reacciones diversas en Colombia.
La elección de este símbolo fue interpretada por críticos como una provocación, recordando su aparición pública del 1 de mayo de 2025, cuando también hizo énfasis en este estandarte. La controversia se intensificó por el contexto político y social del país.
Abandono de la Delegación Estadounidense
Un momento particularmente tenso se vivió cuando la delegación estadounidense se levantó y abandonó la sala mientras Petro criticaba la administración de Donald Trump por la descertificación en la lucha contra las drogas. Este gesto evidenció la antipatía entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia.
Petro afirmó que políticos colombianos con nexos con el narcotráfico eran aliados de la administración Trump, lo que provocó la reacción de la delegación estadounidense. Las palabras del presidente colombiano generaron un debate sobre las relaciones bilaterales y la política antidrogas.
Propuesta de Ejército Internacional para Palestina
Además de las críticas a Trump y la polémica por la bandera, Petro propuso la creación de un ejército internacional para defender al pueblo palestino, generando diversas reacciones en la comunidad internacional. Su discurso abordó temas cruciales de la agenda global, consolidando su postura en el escenario internacional.