Venezuela: Maduro Amplía Poderes ante Tensión con EE.UU. con Decreto de Conmoción

Venezuela: Maduro Amplía Poderes ante Tensión con EE.UU. con Decreto de Conmoción - Imagen ilustrativa del artículo Venezuela: Maduro Amplía Poderes ante Tensión con EE.UU. con Decreto de Conmoción

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha firmado un decreto de conmoción exterior, otorgándole poderes especiales en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos. Esta medida, equivalente a un estado de excepción según la Constitución venezolana, busca, según el gobierno, proteger al país de una posible agresión externa.

¿Qué implica este decreto?

La vicepresidenta Delcy Rodríguez explicó que el decreto permite a Maduro desplegar la Fuerza Armada en todo el territorio nacional y tomar control militar de infraestructuras de servicios. La medida, con una vigencia inicial de 90 días prorrogables, otorga facultades para militarizar industrias estratégicas, servicios públicos, cerrar fronteras, desplegar fuerzas de seguridad y activar a los milicianos.

Facultades extraordinarias

El decreto de conmoción externa permite la toma militar de infraestructuras estratégicas y la suspensión de garantías constitucionales, en respuesta a las supuestas amenazas de Estados Unidos. El régimen de Nicolás Maduro impulsa el llamado “decreto de conmoción externa”, que otorga a su aparato de poder facultades extraordinarias bajo el pretexto de proteger Venezuela ante un supuesto peligro inminente de Estados Unidos, mientras mantiene oculto su contenido y avanza en un proceso opaco de consultas y firmas.

  • Control militar: Toma de industrias y servicios clave.
  • Restricción de libertades: Posible limitación de derechos constitucionales, exceptuando los intangibles.
  • Movilización de fuerzas: Despliegue militar y activación de milicias.

Según analistas, este decreto podría consolidar el control del gobierno sobre el país, permitiendo actuar sin los límites habituales de control y transparencia, legalizando la limitación de libertades y el control forzado de recursos públicos y estratégicos.

La medida ha generado debate y preocupación sobre el alcance de los poderes otorgados a Maduro y su impacto en las libertades civiles en Venezuela.

Compartir artículo