Mundial de Clubes 2025: ¿Cómo se definen los empates en fase de grupos?

Mundial de Clubes 2025: ¿Cómo se definen los empates en fase de grupos? - Imagen ilustrativa del artículo Mundial de Clubes 2025: ¿Cómo se definen los empates en fase de grupos?

El Mundial de Clubes 2025 está en pleno apogeo, y la fase de grupos se torna cada vez más emocionante. Con cada partido, los equipos luchan por asegurar su lugar en los octavos de final. Sin embargo, la paridad en el nivel futbolístico podría llevar a empates en puntos, lo que hace crucial entender los criterios de desempate establecidos por la FIFA.

¿Qué dice el reglamento?

El Artículo 13 del reglamento del Mundial de Clubes 2025 detalla el procedimiento para desempatar a los equipos en la fase de grupos. Este sistema está diseñado para garantizar la justicia deportiva y la transparencia en la clasificación, considerando diversos factores antes de recurrir a instancias aleatorias.

Criterios de desempate: ¿Cómo se aplican?

La FIFA ha establecido un orden jerárquico para determinar qué equipo avanza en caso de igualdad de puntos:

Desempate entre dos equipos

  1. Resultado del enfrentamiento directo: El equipo que haya ganado el partido entre los dos involucrados tiene la ventaja. Este criterio premia el rendimiento en el duelo particular.
  2. Diferencia de goles en todos los partidos: Si persiste el empate, se considera la diferencia entre los goles marcados y recibidos en todos los partidos de la fase de grupos. Un mejor balance goleador puede ser decisivo.
  3. Número total de goles anotados: Si la diferencia de goles es la misma, se analiza la cantidad total de goles marcados por cada equipo. El equipo más goleador tendrá la ventaja.
  4. Puntos por Fair Play: En caso de persistir el empate, se evalúa el comportamiento de los equipos en la cancha, otorgando puntos según las tarjetas amarillas y rojas recibidas. Un juego limpio puede marcar la diferencia.

Desempate entre tres equipos

Cuando tres equipos terminan con la misma cantidad de puntos, los criterios de desempate se aplican exclusivamente a los partidos disputados entre ellos. Se tienen en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Mayor número de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos en cuestión.
  2. Mejor diferencia de goles resultante de los partidos entre los equipos en cuestión.
  3. Mayor número de goles marcados en los partidos entre los equipos en cuestión.

Si después de aplicar estos criterios, el empate persiste entre dos equipos, se recurre a los criterios mencionados para el desempate entre dos equipos, pero aplicados únicamente a los partidos disputados entre esos dos equipos.

Ejemplos concretos: Rayados, River e Inter

Un caso hipotético que ilustra la importancia de estos criterios es el del Grupo E, donde Rayados de Monterrey, River Plate e Inter de Milán podrían terminar igualados en puntos. Para que esto suceda, Rayados debería vencer a Urawa Reds, evitando un empate a dos goles entre argentinos e italianos.

Otro escenario similar podría presentarse en el Grupo C con Boca Juniors, donde el Fair Play podría ser determinante si Boca golea a Auckland City y Benfica pierde ante Bayern Múnich.

La importancia de la estrategia y el juego limpio

Estos criterios de desempate subrayan la importancia de la estrategia en cada partido. No solo se trata de ganar, sino de hacerlo por la mayor diferencia de goles posible. Además, el juego limpio se convierte en un factor crucial, ya que las tarjetas pueden costar caro en la definición de la clasificación.

Los equipos deberán estar atentos a estos factores y ajustar sus estrategias en consecuencia. El Mundial de Clubes 2025 promete ser una competencia intensa y emocionante, donde cada detalle puede marcar la diferencia entre la gloria y la eliminación.

Compartir artículo