EE.UU. Demanda a Los Ángeles por Políticas de Ciudad Santuario
La administración Trump ha escalado su confrontación legal con la ciudad de Los Ángeles, presentando una demanda que desafía las políticas de "ciudad santuario" implementadas. La demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Central de California, argumenta que las ordenanzas de Los Ángeles obstruyen la aplicación de las leyes federales de inmigración.
Acusaciones de Obstrucción a la Inmigración
Según el Departamento de Justicia de EE. UU., la ciudad de Los Ángeles, su alcaldesa, Karen Bass, y el Concejo Municipal están violando la Cláusula de Supremacía de la Constitución y dos estatutos federales de intercambio de información. La demanda alega que la prohibición de que la policía local y otras agencias cooperen con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), a menos que un sospechoso enfrente cargos graves por delitos graves, representa una obstrucción ilegal.
La Respuesta de Los Ángeles
Los funcionarios de Los Ángeles han rechazado enérgicamente las acusaciones. La alcaldesa Bass, en declaraciones al Los Angeles Times, calificó de "mentira descarada" la caracterización de la ciudad como un lugar de caos. Argumentó que las redadas federales "aterrorizan a las familias y dañan nuestra economía".
El Argumento de la Administración Trump
La administración Trump, a través de la Fiscal General Pamela Bondi, sostiene que las políticas de "ciudad santuario" son la "causa principal de la violencia, el caos y los ataques contra las fuerzas del orden que los estadounidenses han presenciado recientemente en Los Ángeles". Bondi afirma que la demanda es parte de la promesa del presidente Trump de "poner fin a las jurisdicciones santuario sin ley".
La demanda busca una orden judicial que bloquee la ordenanza, que entró en vigor el 9 de diciembre de 2024, tras una votación unánime del consejo. Este caso promete ser un punto focal en el debate nacional sobre la inmigración y el papel de las ciudades santuario en los Estados Unidos.
Otros movimientos de Trump
Además de esta demanda, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que pone fin a las sanciones contra Siria, buscando apoyar la estabilidad y la paz en la región, aunque se mantienen las sanciones contra Bashar al-Assad.