Tensión por Keralty: Petro acusa, Ministro defiende y la polémica crece

Tensión por Keralty: Petro acusa, Ministro defiende y la polémica crece - Imagen ilustrativa del artículo Tensión por Keralty: Petro acusa, Ministro defiende y la polémica crece

La controversia en torno al Grupo Keralty y su presidente, Joseba Grajales, se intensifica en Colombia. El presidente Gustavo Petro ha lanzado fuertes acusaciones contra Grajales, calificándolo de "criminal" y señalando supuestas financiaciones irregulares a campañas políticas por parte de la compañía, propietaria de la EPS Sanitas.

Las acusaciones de Petro

Durante una alocución presidencial, Petro afirmó que Keralty está involucrada en un "robo sistemático de recursos públicos" destinados al sistema de salud y anunció su intención de contactar al Rey de España para abordar el tema. Estas declaraciones han generado una ola de reacciones en el país.

Respuesta de Keralty

Joseba Grajales respondió a las acusaciones a través de una carta, calificándolas de "campaña sistemática de desinformación, plagada de mentiras, calumnias e insultos". Anunció además que iniciará acciones legales contra el mandatario.

Defensa del Ministro de Salud

En medio de la polémica, el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, salió en defensa de Petro, asegurando que el presidente tiene sus razones para referirse al dueño de Keralty como un ‘criminal’. “El presidente sabe más que uno. El presidente está más dateado”, afirmó Jaramillo, sugiriendo que Petro posee información que justifica sus acusaciones.

Donaciones a campañas políticas

El abogado de Keralty, Juan David Riveros, ha reconocido que la empresa realizó donaciones a campañas políticas, pero asegura que se hicieron a través de una empresa colombiana y que fueron legales. Estas donaciones, que suman $145 millones, fueron realizadas antes de las elecciones de 2022 a partidos como Alianza Verde, ASI, Cambio Radical y Centro Democrático.

Velo corporativo de Sanitas

El Ministro Jaramillo ha enfatizado que desde 2023 el ministerio ha solicitado el velo corporativo de Sanitas a Keralty, sin embargo, no ha recibido respuesta, generando aún más tensiones entre el gobierno y la empresa.

La controversia continúa escalando, generando incertidumbre sobre el futuro de Keralty en Colombia y el impacto en el sistema de salud.

Compartir artículo