Declaración de Renta 2025 en Colombia: Fechas Clave y Obligaciones
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha establecido el calendario para la declaración de renta del año 2025, correspondiente al año gravable 2024. Los contribuyentes, personas naturales, deberán estar atentos a las fechas que van desde el 12 de agosto hasta el 24 de octubre para cumplir con esta obligación fiscal.
¿Quiénes deben declarar renta en 2025?
Es crucial determinar si estás obligado a declarar. La DIAN establece varios criterios, y basta con cumplir uno de ellos para estar obligado. Estos incluyen:
- Haber sido responsable del IVA a 31 de diciembre de 2024.
- Poseer un patrimonio bruto superior a 4.500 UVT (Unidades de Valor Tributario), equivalente a $211.793.000 al 31 de diciembre de 2024.
- Haber obtenido ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT en 2024, lo que equivale a $65.891.000.
- Realizar consumos con tarjeta de crédito superiores a 1.400 UVT ($65.891.000).
- Haber realizado compras y consumos totales superiores a 1.400 UVT ($65.891.000) durante el año pasado.
- Si el valor acumulado de las consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras superó las 1.400 UVT ($65.891.000) en 2024.
Fechas Clave según el NIT
El calendario de la DIAN asigna fechas de declaración y pago según los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT). Es fundamental consultar el calendario oficial para conocer la fecha límite específica que te corresponde.
Sanciones por Incumplimiento
No cumplir con la declaración de renta dentro de los plazos establecidos puede acarrear sanciones económicas significativas. Por lo tanto, es vital estar informado y preparado para evitar contratiempos.
Información Exógena Pendiente
Es importante tener en cuenta que, a la fecha, la DIAN aún no ha dispuesto la información exógena necesaria para realizar la declaración. Esto genera incertidumbre entre los contribuyentes, quienes esperan contar con esta información para cumplir adecuadamente con sus obligaciones fiscales.
Recomendaciones
Se recomienda a los contribuyentes recopilar toda la documentación necesaria con anticipación y estar atentos a los comunicados oficiales de la DIAN para conocer las fechas exactas y los requisitos actualizados. También se aconseja buscar asesoría profesional en caso de dudas o dificultades en el proceso.