Carlos Vives Celebra 30 Años de 'La Tierra del Olvido' con Lanzamiento de '500'

Carlos Vives Celebra 30 Años de 'La Tierra del Olvido' con Lanzamiento de '500' - Imagen ilustrativa del artículo Carlos Vives Celebra 30 Años de 'La Tierra del Olvido' con Lanzamiento de '500'

En 1995, un álbum revolucionó la música colombiana: 'La Tierra del Olvido' de Carlos Vives. Treinta años después, el samario celebra este hito con el lanzamiento de '500', una canción dedicada a su amada Santa Marta, y una edición especial remasterizada de su icónico álbum.

Vives, acompañado por figuras como Yera, Lalo Ebratt, Li Saumet de Bomba Estéreo, y muchos más, ha convertido la celebración de los 500 años de Santa Marta en un proyecto que explora la rica historia, tradiciones y el legado musical de la ciudad. La canción '500' es un homenaje vibrante a la tierra que lo vio nacer.

Un Álbum que Marcó una Época

'La Tierra del Olvido' no solo fue un éxito comercial, sino que también representó una fusión innovadora de vallenato con elementos del rock, pop, la cumbia y el bambuco. Junto a artistas como Shakira y Aterciopelados, Vives abrió las puertas del mundo a la música colombiana.

La edición remasterizada incluye dos remixes de 'Pa’ Mayté' y 'Agua', además de un vinilo conmemorativo y un concierto en vivo en Santa Marta. Un festín para los fanáticos que vivieron la época dorada de la música colombiana y para las nuevas generaciones que descubren el legado de Carlos Vives.

El Proceso Creativo de '500'

La idea de '500' surgió hace dos años, cuando Vives y su equipo de la fundación Tras la Perla notaron la falta de iniciativas para conmemorar los 500 años de Santa Marta. El proyecto busca mostrar la historia de la ciudad, desde sus orígenes indígenas hasta los personajes que han construido su identidad a lo largo de los siglos.

Vives busca combatir discursos de odio sobre los orígenes de Santa Marta y resaltar la belleza de su mestizaje. Con '500' y la celebración de 'La Tierra del Olvido', Carlos Vives reafirma su amor por su tierra y su compromiso con la promoción de la cultura colombiana.

Compartir artículo