Guillermo Celis revela errores en Benfica: Ego, juventud y lecciones
Guillermo Celis, actual jugador del Junior de Barranquilla, ha reflexionado sobre su paso por el Benfica de Portugal en 2016, admitiendo que la falta de experiencia y un exceso de confianza lo llevaron a cometer errores que marcaron su trayectoria. Casi una década después de su llegada a Europa, Celis recuerda la importancia de la humildad y la paciencia en el fútbol profesional.
Un fichaje prometedor, una adaptación difícil
En julio de 2016, el Benfica anunció el fichaje de Celis por 2.2 millones de euros, proveniente del Junior. Con 23 años y tras una destacada participación en la Copa América Centenario con la selección Colombia, Celis llegaba a Portugal como una promesa del mediocampo. Sin embargo, la adaptación al fútbol europeo no fue sencilla. Celis confesó en el podcast 'El Bordillo' que no estaba preparado para el cambio y que su juventud e inexperiencia le jugaron una mala pasada.
La lección de Rui Vitória
Celis recuerda un episodio en particular con el entonces entrenador del Benfica, Rui Vitória. Impaciente por la falta de minutos, Celis confrontó al técnico, reclamando más oportunidades. La respuesta de Vitória fue una lección de humildad que Celis tardó en comprender. El entrenador le explicó que debía ser paciente y ganarse su lugar en el equipo.
"Yo me acuerdo que a los cuatro meses de estar allá cometo una imprudencia en la que me meto a la oficina del técnico y le digo ‘usted por qué no me pone a jugar, entonces para qué me contrataron’ y el man me bajó la caña con calidad", relató Celis.
Un camino de aprendizaje
Tras su paso por el Benfica, Celis continuó su carrera en el Vitoria Guimaraes, también en Portugal. Sin embargo, no logró consolidarse como una figura destacada y su carrera internacional fue perdiendo impulso. Regresó a Sudamérica para jugar en Colón de Santa Fe, antes de volver a Colombia, donde ha militado en varios equipos, incluyendo su actual club, Junior de Barranquilla.
La experiencia en el Benfica, aunque no fue la esperada, sirvió como un valioso aprendizaje para Celis, quien ahora valora la importancia de la humildad, la paciencia y el trabajo duro en el fútbol profesional.
- Humildad y paciencia son claves en el fútbol europeo.
- La adaptación a un nuevo país y cultura puede ser un desafío.
- Aprender de los errores es fundamental para crecer como profesional.