¡Alerta Sísmica! ¿Está tu Ciudad en la Zona de Peligro? Entérate Aquí
Temblor Sacude Perú: ¿Estás Preparado?
En las últimas horas, Perú ha experimentado actividad sísmica significativa, generando preocupación y alertas en diversas regiones. Dos sismos leves en Piura han provocado que el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) actualice el mapa de riesgo geológico, identificando 37 zonas vulnerables en seis provincias. Adicionalmente, un sismo de magnitud 5.3 remeció la región de Ica durante la madrugada.
Piura en Alerta por Deslizamientos y Derrumbes
El Ingemmet ha señalado que estas 37 áreas en Piura presentan peligros inminentes como caídas de rocas, deslizamientos, derrumbes y erosión de laderas. El sismo más reciente, de magnitud 4.1, tuvo su epicentro a 15 kilómetros al oeste de Sullana. Huancabamba es la provincia más afectada, seguida por Ayabaca y Morropón.
Sismo en Ica: Epicentro en el Mar
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó un sismo de magnitud 5.3 con epicentro en el mar, a 106 kilómetros al suroeste de Ica. Afortunadamente, la Dirección de Hidrografía y Navegación descartó alerta de tsunami. Este evento se suma a un temblor previo de magnitud 3.8 en la misma región.
¿Qué Hacer Ante un Sismo? La Mochila de Emergencia es Clave
Ante la constante amenaza sísmica, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) enfatiza la importancia de contar con una mochila de emergencia. Esta debe incluir elementos esenciales como:
- Gel antibacterial y papel higiénico
- Linterna y pilas
- Radio portátil y silbato
- Botiquín de primeros auxilios
- Comida enlatada y agua embotellada
- Agenda con teléfonos de emergencia
- Manta polar y dinero
Recuerda que la preparación es fundamental para protegerte a ti y a tu familia ante un evento sísmico. Mantente informado y sigue las recomendaciones de las autoridades.
Ingemmet Recomienda Medidas Preventivas
Entre las medidas propuestas por Ingemmet, se destaca la reubicación de viviendas en zonas de alto riesgo y la reforestación de laderas para mitigar el riesgo de deslizamientos. Es crucial que las autoridades locales implementen estas recomendaciones para proteger a la población vulnerable.