¡Alerta Café! Trump Sacude Brasil con Arancel del 50%: ¿Qué Pasará?
¡Guerra Comercial! Arancel de Trump Desata Crisis en el Café Brasileño
Una medida inesperada del expresidente estadounidense Donald Trump ha provocado conmoción en Brasil, afectando directamente a los productores de café, el principal exportador mundial. Trump impuso un arancel del 50% a los productos brasileños, generando incertidumbre y temor a una crisis económica.
José Natal da Silva, caficultor de Varre-Sai, Río de Janeiro, expresó su preocupación: “Hasta hace unas semanas teníamos esperanzas de una buena cosecha y buenos precios. Y de repente, como si estallara una bomba, todo se vino abajo”.
Impacto Inmediato en la Cadena del Café
El Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea) de la Universidad de São Paulo advierte que este nuevo arancel amenaza con desestabilizar toda la cadena del café, desde la producción hasta las cafeterías. Renato Ribeiro, investigador del Cepea, sugiere que excluir al café de este arancel sería estratégico tanto para Brasil como para la cadena de suministro estadounidense.
- Muchos caficultores han optado por vender volúmenes mínimos para mantener su flujo de caja.
- Se han suspendido contrataciones para la cosecha, afectando el empleo local.
- La falta de recursos impide la compra de insumos básicos.
¿Qué Dice Lula Da Silva?
Ante esta situación, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha respondido con firmeza, declarando: “Nadie pone las manos en Brasil”. El gobierno brasileño busca negociar con Washington para mitigar los efectos de esta medida arancelaria.
Brasil abastece aproximadamente el 30% del consumo de café en Estados Unidos. El aumento del precio de la variedad arábiga, que ya subió un 3%, podría encarecer el café para los consumidores norteamericanos. Las negociaciones entre ambos países están en curso, pero el tiempo apremia, ya que los nuevos aranceles entraron en vigor el 1 de agosto.