Debate por Feriado si Paraguay Clasifica al Mundial: ¿Celebración o Pérdida Económica?
La posible declaración de feriado nacional en caso de que la Albirroja clasifique al Mundial genera un intenso debate en Paraguay. Mientras el Gobierno detalla las excepciones laborales y celebra el espíritu de unión que despierta la selección, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) critica la medida, advirtiendo sobre el impacto económico negativo que tendría la paralización de las actividades productivas.
UIP: "La verdadera celebración se da trabajando"
La UIP, a través de un comunicado, reconoció el valor de los logros deportivos como un factor de unión nacional. Sin embargo, la organización empresarial considera que el progreso del Paraguay se construye trabajando y produciendo, no deteniendo la productividad con feriados innecesarios. Según la UIP, decretar feriados adicionales genera un efecto directo en los costos de producción y en la competitividad de las empresas.
Gobierno Detalla Excepciones Laborales
Ante la inminente posibilidad de un feriado, el Gobierno emitió un comunicado aclarando las excepciones y obligaciones laborales. Los servicios de salud deberán mantener operativos los sectores de urgencias, consultas, cirugías, farmacia, diálisis y servicios de sangre. Asimismo, continuarán en funciones los servidores públicos vinculados a servicios esenciales, comercio exterior y recaudación tributaria.
Obligaciones Laborales en Caso de Feriado
El Ejecutivo recordó que los feriados constituyen días de descanso obligatorio según el Código del Trabajo. No obstante, en aquellas actividades en las que resulte indispensable trabajar, los empleadores podrán convocar a sus trabajadores, siempre que se cumplan las condiciones legales. Los empleadores deberán comunicar a sus funcionarios, abonar un recargo del 100 % sobre la jornada ordinaria y asegurar todos los derechos laborales vigentes.
Industriales Exigen Más Reformas
En el marco del Mes de la Industria Paraguaya, el presidente de la UIP, Enrique Duarte, destacó la importancia de las reformas económicas impulsadas por el Poder Ejecutivo, pero enfatizó que aún son insuficientes para garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible. Duarte criticó los feriados innecesarios que afectan la productividad, reafirmando que "la verdadera celebración se da trabajando, produciendo y generando desarrollo".
El debate continúa abierto: ¿es un feriado una justa celebración del logro deportivo o un golpe a la economía nacional? La respuesta, probablemente, dependerá de si la Albirroja logra la ansiada clasificación al Mundial.