Devolución Fonasa 2025: ¿Quiénes Cobran y Cómo Calcular el Monto?

Devolución Fonasa 2025: ¿Quiénes Cobran y Cómo Calcular el Monto? - Imagen ilustrativa del artículo Devolución Fonasa 2025: ¿Quiénes Cobran y Cómo Calcular el Monto?

El Banco de Previsión Social (BPS) anunció cuándo comenzará la devolución del Fonasa correspondiente al año 2024, que se efectuará en setiembre de 2025. Este pago está destinado a trabajadores, jubilados y pensionistas que hayan realizado aportes excedentes al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) durante el año anterior.

¿Quiénes pueden acceder a la devolución del Fonasa en 2025?

Según la información proporcionada por el BPS, los siguientes grupos de personas pueden ser elegibles para recibir la devolución:

  • Trabajadores: Aquellos con ingresos promedio mensuales superiores a $ 113.167 nominales.
  • Jubilados y Pensionistas: Aquellos con ingresos promedio mensuales superiores a $ 122.598 nominales.

Es importante destacar que, en caso de fallecimiento del beneficiario, sus herederos pueden reclamar la devolución a través de trámites de haberes sucesorios.

¿Cómo se calcula la devolución del Fonasa?

El BPS realiza el cálculo de la devolución comparando los aportes personales al Fonasa realizados entre enero y diciembre de 2024 con un tope anual establecido. Se consideran los aportes de trabajadores dependientes e independientes, así como los de jubilados y pensionistas.

Para facilitar la comprensión, el BPS ha publicado ejemplos en su página web dirigidos a jubilados, pensionistas y trabajadores, permitiéndoles evaluar si cumplen con los requisitos para la devolución.

¿Dónde encontrar más información?

Toda la información detallada, ejemplos y los pasos a seguir para verificar si corresponde la devolución, se encuentran disponibles en la página web del BPS. Se recomienda a los interesados consultar la información oficial para conocer su situación particular y los pasos a seguir para acceder a la devolución del Fonasa 2025.

Compartir artículo