EEUU presiona a Europa para endurecer sanciones contra Rusia por Ucrania

EEUU presiona a Europa para endurecer sanciones contra Rusia por Ucrania - Imagen ilustrativa del artículo EEUU presiona a Europa para endurecer sanciones contra Rusia por Ucrania

La administración Trump intensifica la presión sobre Europa para que se una a Estados Unidos en la imposición de sanciones más severas contra Rusia, buscando así forzar un cambio en la postura del Kremlin con respecto al conflicto en Ucrania. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, enfatizó la necesidad de una cooperación total por parte de los socios europeos para que las medidas tengan el impacto deseado.

Reuniones clave para coordinar la estrategia

Funcionarios estadounidenses y europeos se encuentran sosteniendo reuniones esta semana en Washington para coordinar una estrategia unificada de sanciones contra Moscú. David O’Sullivan, enviado de la Unión Europea para las sanciones, lidera la delegación europea en estas discusiones cruciales. El objetivo principal es prevenir la evasión de las sanciones ya existentes y explorar nuevas medidas que puedan ejercer mayor presión sobre la economía rusa.

Todas las opciones sobre la mesa

Bessent, a través de su cuenta en X, aseguró que “todas las opciones siguen sobre la mesa” como parte de la estrategia del presidente Trump para impulsar negociaciones de paz entre Moscú y Kiev. Sin embargo, advirtió que la negociación tradicional “no ha funcionado” y que se requieren medidas más contundentes. Se exploran tanto sanciones económicas como acciones arancelarias.

Rusia minimiza el impacto de las sanciones

Por su parte, el Kremlin, a través de su portavoz Dimitri Peskov, ha minimizado el impacto de las sanciones internacionales, asegurando que no cambiarán su postura con respecto a Ucrania. Peskov reiteró que la postura de Rusia es consistente y que ninguna sanción logrará forzarla a modificar su curso de acción. Esta declaración representa un desafío directo a la estrategia de presión liderada por Estados Unidos.

La efectividad de las sanciones dependerá en gran medida de la unidad y la determinación de los socios occidentales. La coordinación entre Estados Unidos y la Unión Europea será fundamental para lograr un impacto real en la economía rusa y, en última instancia, influir en la resolución del conflicto en Ucrania. El mundo observa atentamente el desarrollo de estos acontecimientos y sus posibles consecuencias geopolíticas.

Compartir artículo