Fuerte sismo sacude Venezuela y Colombia: Alarma en Caracas

Fuerte sismo sacude Venezuela y Colombia: Alarma en Caracas - Imagen ilustrativa del artículo Fuerte sismo sacude Venezuela y Colombia: Alarma en Caracas

Un sismo de magnitud 6,2 sacudió Caracas y gran parte del occidente de Venezuela este miércoles, generando alarma entre la población. El movimiento telúrico también se sintió en varias ciudades de Colombia, extendiendo la preocupación a través de la frontera.

Epicentro y Magnitud

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el epicentro del sismo se localizó a 7,8 kilómetros de profundidad, cerca de Mene Grande, en el estado Zulia. Inicialmente se reportó una magnitud de 6,2. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó una magnitud de 5,4, ubicando el epicentro en la costa oriental del Lago de Maracaibo.

Reporte de Daños

Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado daños mayores ni víctimas. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, destacó la calidad de las construcciones en Venezuela como un factor clave para evitar daños estructurales significativos.

El Sismo se Sintió en Varios Estados

El temblor se sintió con fuerza en los estados de Zulia, Falcón, Lara, Distrito Capital, Yaracuy, Portuguesa y Trujillo. En Caracas y otras ciudades occidentales como Barquisimeto, San Cristóbal, Mérida y Maracaibo, muchas personas salieron a las calles ante el temor de réplicas.

Impacto en Colombia

En Colombia, el sismo también se sintió en ciudades como Riohacha, Antioquia, Maicao, Santa Marta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Medellín, Barranquilla y Bogotá. El Servicio Geológico Colombiano reportó una magnitud de 6,1 y lo catalogó como un "evento sísmico internacional", ya que se sintió incluso en islas caribeñas como Aruba, Curazao y Bonaire.

  • Venezuela: Zulia, Falcón, Lara, Distrito Capital, Yaracuy, Portuguesa, Trujillo.
  • Colombia: Riohacha, Antioquia, Maicao, Santa Marta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Medellín, Barranquilla, Bogotá.

Las autoridades de ambos países continúan monitoreando la situación y evaluando posibles daños, mientras que la población se mantiene en alerta ante la posibilidad de réplicas.

Compartir artículo