Bono Corresponsabilidad: Trabajadores de Empresas Estratégicas Reciben Pago Septiembre

Bono Corresponsabilidad: Trabajadores de Empresas Estratégicas Reciben Pago Septiembre - Imagen ilustrativa del artículo Bono Corresponsabilidad: Trabajadores de Empresas Estratégicas Reciben Pago Septiembre

El gobierno venezolano inició este martes 30 de septiembre de 2025, la asignación del Bono «Corresponsabilidad y Formación» correspondiente al mes de septiembre, a través de la Plataforma Patria. Este beneficio está dirigido a los trabajadores de empresas estratégicas del Estado que forman parte de una nómina especial.

Según información difundida por el Canal Patria Digital, el monto del bono asciende a Bs. 20.850, lo que equivale a US$ 117,39 según la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

Este pago representa un aumento del 17,39% en bolívares con respecto al bono cancelado en la primera quincena de septiembre, que fue de Bs. 17.760. Es importante destacar que el monto final del bono puede variar dependiendo del organismo en el que el trabajador presta sus servicios y el cargo que desempeña.

El Bono «Corresponsabilidad y Formación» busca complementar los ingresos de los trabajadores de sectores clave para la economía venezolana. Si bien el monto en dólares puede considerarse modesto, representa un alivio en un contexto de alta inflación y dificultades económicas.

¿Quiénes reciben el Bono Corresponsabilidad?

Este bono está específicamente dirigido a los empleados de empresas estatales consideradas estratégicas. La nómina especial a la que se hace referencia no es pública, pero se entiende que incluye a trabajadores de sectores como el petrolero, eléctrico, y otros considerados fundamentales para el funcionamiento del país.

Impacto del Bono en la Economía Familiar

Aunque el bono representa un ingreso adicional para los trabajadores, su impacto real en la economía familiar se ve limitado por la inflación y la constante devaluación del bolívar. Sin embargo, contribuye a cubrir parte de las necesidades básicas y a mejorar el poder adquisitivo de los beneficiarios.

Recomendaciones para los Beneficiarios

  • Utilizar el bono para adquirir bienes y servicios de primera necesidad.
  • Considerar ahorrar una parte del bono en divisas para protegerlo de la devaluación.
  • Estar atentos a las fluctuaciones del tipo de cambio para optimizar el uso del bono.

Compartir artículo