Cometa Interestelar 3I/ATLAS: Un Visitante Inesperado en el Sistema Solar

Cometa Interestelar 3I/ATLAS: Un Visitante Inesperado en el Sistema Solar - Imagen ilustrativa del artículo Cometa Interestelar 3I/ATLAS: Un Visitante Inesperado en el Sistema Solar

El cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar, ha sorprendido a los astrónomos con un comportamiento atípico. Datos polarimétricos revelan características nunca antes vistas en cometas, tanto del Sistema Solar como de fuera de él. Este objeto fue detectado el 1 de julio, moviéndose a casi el doble de la velocidad de otros visitantes como 'Oumuamua y Borisov.

Características del Cometa 3I/ATLAS

Confirmado como cometa interestelar al día siguiente de su descubrimiento, el 3I/ATLAS destacó por su coma (cabellera) verdosa, rica en polvo, y su gran tamaño, con un núcleo rocoso de aproximadamente 5,6 km de diámetro y una masa superior a 33 mil millones de toneladas.

Posible Interacción con una Eyección de Masa Coronal

Los astrónomos rastrearon el cometa mientras se acercaba al Sol, liberando gases como cualquier otro cometa. Sin embargo, tras una posible colisión con partículas de una eyección de masa coronal (aún no confirmada), desapareció de la vista de los telescopios. Se espera que vuelva a ser visible a finales de este año. Cada dato recogido hasta ahora es crucial para la ciencia.

Técnicas de Análisis: Polarimetría

Además de las imágenes y análisis espectroscópicos, los investigadores emplearon la polarimetría, que estudia cómo la luz se organiza al ser dispersada por partículas. Este proceso revela información sobre el tamaño, la forma y la orientación de los granos de polvo que rodean al cometa.

ATLAS: Vigilante Celestial

Curiosamente, ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) es también un sistema de observatorios de la NASA que monitorean objetos celestes que podrían colisionar con la Tierra. Fue precisamente el telescopio chileno de ATLAS quien descubrió este peculiar cometa interestelar, originalmente llamado A11pl3Z.

¿Por qué es importante el 3I/ATLAS?

La atención mediática hacia el 3I/ATLAS se debe a su origen interestelar, lo que significa que no pertenece a nuestro Sistema Solar. Su estudio podría revelar valiosa información sobre la formación y evolución de otros sistemas estelares.

Compartir artículo