Chevron Asegura Acceso a Activo Petrolero Clave con Acuerdo de $53 Mil Millones
Después de casi dos años de intensa competencia, Chevron (CVX) está a punto de cerrar su acuerdo de $53 mil millones para adquirir a su rival Hess (HES) y asegurar el acceso a uno de los descubrimientos petroleros más importantes de las últimas décadas. Un panel de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional en París dictaminó el viernes que Chevron tiene luz verde para cerrar la compra de Hess mediante un intercambio de acciones.
Esta decisión deja fuera a ExxonMobil (XOM), otro importante competidor, y pone fin a uno de los enfrentamientos más grandes que ha visto la industria del petróleo y el gas en los últimos 50 años. Tras subir al principio del viernes después de la noticia, las acciones de Chevron bajaron alrededor del 1.5%.
La operación, por la que Chevron y Exxon han estado compitiendo desde 2023, se centra en la participación del 30% de Hess en el bloque costa afuera Stabroek, rico en recursos, situado frente a la costa norte de Guyana. Se estima que este bloque contiene más de 11 mil millones de barriles de petróleo, según informes de Reuters.
David Sweeney, codirector del sector global de energía y recursos en la firma de abogados internacional Clifford Chance, describió este activo como un bien "único en varias vidas".
Este proyecto ha contribuido significativamente a transformar a Guyana, históricamente uno de los países más pobres de Occidente, en la segunda economía de más rápido crecimiento del mundo, según los datos más recientes disponibles del Fondo Monetario Internacional publicados en abril.
"Esta fusión de dos grandes empresas estadounidenses reúne lo mejor de la industria", declaró Mike Wirth, presidente y CEO de Chevron, en un comunicado público de la compañía. "La combinación mejora y amplía nuestro perfil de crecimiento hasta bien entrada la próxima década, lo que creemos que generará un mayor valor a largo plazo para los accionistas." Hess remitió los comentarios a Chevron.
Implicaciones para Venezuela
La consolidación de Chevron en la región, particularmente con el acceso al bloque Stabroek en Guyana, podría tener implicaciones indirectas para Venezuela. El éxito de Chevron en la explotación de estos recursos podría influir en las estrategias de otras empresas petroleras en la región y potencialmente afectar las dinámicas de inversión y producción en la Faja Petrolífera del Orinoco.
Impacto en el mercado energético global
El acceso de Chevron a una reserva tan significativa como la del bloque Stabroek refuerza su posición como uno de los principales actores en el mercado energético global. Esto podría traducirse en una mayor estabilidad en el suministro de petróleo y gas, así como en una mayor capacidad de la empresa para influir en los precios y las políticas energéticas a nivel mundial.