CPI Aparta a Karim Khan del Caso Venezuela por Conflicto de Interés

CPI Aparta a Karim Khan del Caso Venezuela por Conflicto de Interés - Imagen ilustrativa del artículo CPI Aparta a Karim Khan del Caso Venezuela por Conflicto de Interés

La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) ha ordenado al fiscal Karim Khan apartarse del caso que investiga la situación de derechos humanos en Venezuela. La decisión se basa en la existencia de un posible conflicto de interés, generado por la participación de Venkateswari Alagendra, cuñada del fiscal, en el equipo legal que representa al Estado venezolano.

¿Por qué se aparta a Karim Khan?

La CPI considera que hay “motivos razonables” para dudar de la imparcialidad del fiscal Khan en este caso. La presencia de su familiar defendiendo al gobierno de Nicolás Maduro, investigado por crímenes de lesa humanidad, genera suspicacias sobre la objetividad de la investigación.

Según el documento de la CPI, Khan tiene un plazo de tres semanas para cumplir con la orden de apartarse del caso. Esta decisión surge a raíz de una solicitud de recusación presentada por la Fundación Arcadia, tras conocerse la contratación de la cuñada del fiscal por parte del gobierno venezolano.

Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela

La Fiscalía de la CPI lleva cuatro años investigando presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela. Estos crímenes incluyen ejecuciones extrajudiciales, torturas, violaciones sexuales, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas. Organizaciones de derechos humanos han denunciado que estos delitos continúan ocurriendo.

  • Ejecuciones extrajudiciales
  • Torturas y tratos inhumanos
  • Violencia sexual
  • Detenciones ilegales
  • Desapariciones forzadas

Esta decisión de la CPI busca reforzar los estándares éticos del tribunal y proteger la integridad de los procedimientos, garantizando la percepción de imparcialidad en la investigación de los crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Ahora, la CPI deberá designar un nuevo fiscal para continuar con la investigación.

Compartir artículo