El Salvador: Reforma Constitucional Abre Paso a Reelección Indefinida de Bukele
La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido Nuevas Ideas del presidente Nayib Bukele, aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida, generando controversia y críticas tanto a nivel nacional como internacional. Esta modificación, que contraviene la prohibición de reelección establecida desde 1983, ha sido vista por muchos como un golpe a la democracia salvadoreña.
¿Qué Cambios Introduce la Reforma?
La reforma no solo permite la reelección indefinida, sino que también extiende el período presidencial de cinco a seis años y adelanta las elecciones generales para 2027. Estos cambios, aprobados con una notable celeridad, han levantado serias dudas sobre su legitimidad y apego a la Constitución vigente.
Argumentos a Favor y en Contra
Los diputados oficialistas argumentan que la reforma busca optimizar el gasto público al reducir la frecuencia de las elecciones. Sin embargo, la oposición y diversos sectores de la sociedad civil denuncian que se trata de una maniobra para perpetuar a Bukele en el poder, consolidando un régimen autoritario. La diputada opositora Marcela Villatoro (ARENA) expresó su rechazo con un cartel que decía "Hoy murió la democracia".
Reacciones y Consecuencias
La reforma ha provocado fuertes reacciones. Críticos señalan que el Tribunal Supremo Electoral, controlado por aliados de Bukele, allanó el camino para esta medida al dictaminar previamente que la reelección era un derecho humano del presidente. La comunidad internacional observa con preocupación la situación en El Salvador, ante el debilitamiento de las instituciones democráticas y el riesgo de un retroceso en materia de derechos y libertades.
Con esta reforma, Nayib Bukele, de 44 años, podría permanecer en el poder por un período prolongado, marcando un punto de inflexión en la historia política de El Salvador. La implementación de estas reformas y sus consecuencias a largo plazo serán cruciales para el futuro del país.