ANDIS: ¿Corrupción K? Investigan a Suizo Argentina y los Kovalivker
Escándalo en la ANDIS: ¿Comisiones para Karina Milei?
La Justicia argentina investiga un presunto esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a la droguería Suizo Argentina y a los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker. El caso ha escalado tras la filtración de audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, quien denuncia un sistema de sobornos relacionados con la compra de medicamentos para personas con discapacidad.
Según las acusaciones, Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, habría recibido una comisión del 3% a través de Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que este esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.
Los Kovalivker y Suizo Argentina bajo la lupa
Los hermanos Kovalivker, dueños de Suizo Argentina, han solicitado la nulidad de la investigación, argumentando que la grabación de Spagnuolo viola su derecho a la intimidad y fue manipulada antes de ser presentada como prueba. Su defensa también cuestiona la denuncia presentada por el abogado de Cristina Fernández de Kirchner, Gregorio Dalbón, argumentando que se trata de una prueba sospechosa.
Suizo Argentina ha experimentado un crecimiento exponencial en sus contratos con el Estado en el último año, multiplicándose por 27: de $3.898 millones en 2024 a $108.299 millones en 2025, según datos de Compr.Ar. Esto ha levantado sospechas sobre posibles irregularidades en la adjudicación de licitaciones.
La Justicia avanza con la investigación
El juez federal Sebastián Casanello ha extendido el secreto de sumario en la causa y ha aceptado a la ONG Poder Ciudadano como querellante, lo que le permitirá acceder al expediente e impulsar su propia acusación. La investigación busca determinar si existió un entramado de corrupción en la ANDIS y si los hermanos Kovalivker pagaron sobornos para posicionarse como el principal proveedor de medicamentos.
Este caso se suma a otras investigaciones por presunta corrupción que involucran a funcionarios del gobierno actual y genera interrogantes sobre la transparencia en la gestión de los recursos públicos destinados a personas con discapacidad.
Mientras tanto, te invitamos a consultar tu horóscopo diario y semanal para obtener una perspectiva astrológica sobre los acontecimientos actuales. ¡No te pierdas la oportunidad de recibir tu horóscopo personalizado directamente en tu correo electrónico! Suscríbete ahora en Mi Horóscopo y descubre lo que el universo tiene reservado para ti.